Keep it Simple, Make it Powerful

A veces, lo más poderoso surge de lo más sencillo. Quiero compartir una historia que encapsula perfectamente esta filosofía y cómo nació el mvp de Wovi box.

Hace un tiempo, parte del equipo de Wovi fue invitado a un evento en Frutillar, Nos quedamos en una casa con vista al Lago Llanquihue. Ya se pueden imaginar, trabajar con esa vista. Para el evento, nos propusieron desarrollar tres herramientas: un chatbot para WhatsApp conectado a un modelo LLM, un calculador de huella de carbono que permitía a los asistentes hacer donaciones, y transcripciones de las charlas en tres escenarios durante los dos días del evento.

La vista del home office 😎

Pero no todo salió como esperábamos. Las primeras dos herramientas no generaron la tracción que imaginábamos. Claro, fue frustrante, considerando el tiempo y esfuerzo que les dedicamos. Pero como ya sabemos, en este camino, lo importante es identificar las oportunidades reales. Así que, en lugar de lamentarnos, decidimos enfocarnos en lo que sí estaba funcionando: las transcripciones.

Mientras estábamos inmersos en este proceso, se nos ocurrió: «¿Cómo podemos hacer esto más dinámico?» De esa simple pregunta nació la idea de acercar los datos a los usuarios de una manera más visual. En cuestión de horas, armamos gráficos y creamos una infografía que terminó siendo muy bien recibida en el evento.

Lo interesante de todo esto es que la simplicidad y el foco en el usuario, y no en la tecnología, son los que marcaron la diferencia. De aquí nació: Keep it Simple, Make it Powerful.

Camilo, Adolfo, Matias
Infografía MVP 😀
Camilo pidiendo la tele para la infografía.

Para coronar la experiencia, decidí subirme al escenario para contar la historia de Wovi Transcript y, por supuesto, presentar el infograma. Fue un momento muy cool.

Así es como una experiencia en Frutillar se transformó en una lección que aplicamos cada día: mantenerlo simple y enfocarnos en lo que realmente importa.

Hasta la próxima. 🚀